24/9/13

La Celestina (Fernando de Rojas)

Título: La Celestina
Autor: Fernando de Rojas
Editorial: Anaya 
Año: 1499
Número de páginas: 273
Valoración personal: 3/5

                                                                    SINOPSIS

Celestina, vieja alcahueta, barbuda y borracha, regenta un burdel que frecuentan clientes de todas las clases sociales. Además de curandera y partera, con sus hechicerías puede rendir de amor a la más indecisa de las mujeres. Este es el encargo que recibe de Calisto, enamorado de Melibea, la inteligente hija de un rico mercader.

                                                         VALORACIÓN PERSONAL 
Ahora englobada en tragicomedia, la Celestina es uno de los iconos de nuestra literatura. Comenzando el Renacimeinto, Fernado de Rojas consigue mostrarnos muy fielmente la sociedad clasista de la época, a través de uno de los personajes cumbre de nuestra literatura: La Celestina, que consigue unir ambos mundos de tal forma que la línea que los separe sea casi inexistente. 

Este personaje, a lo largo de la historia, ha pasado por diferentes etapas: del terror que producía en el momento de su publicación debido a sus hechicerías, y que tan bien se refleja en la novela a través de la reacción de los criados; a la comicidad que produce actualmente, pues, a pesar de tener un objetivo moralizador, el lector actual no podrá para de reír debido a la multitud de situaciones absurdas que provocan los personajes, incluso en su mismísimo final.

¿Novela, drama, teatro, comedia,....?, multitud de dudas trae consigo esta tragicomedia pero de lo que no cabe duda es que es una lectura indispensable, que tanto para jóvenes como adultos será divertida y entretenida; pues, a pesar de lo arcaico del lenguaje (que consigue, sin embargo, transportarnos al momento de su escritura) se entiende fácilmente y resulta una lectura amena y entretenida. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Una buena crítica siempre es una buena semilla.