Autor: Eliacer Cansino
Editorial: Anaya
Año: 2009
Número de páginas: 252
Valoración personal: 1/5
SINOPSIS
La Torre es el mayor edificio del pueblo, un bloque ácido e inhumano en el que viven tantas personas como en toda la urbanización de casitas adosadas que acaban de construir a las afueras. Personas instaladas en estantes del aire, como libros, cada uno con sus historias, algunas buenas y otras malas, unas a punto de abrirse y otras de cerrarse.
En ella viven Ángel y Gil, Nor y Berta, Rashid y Stéfano. Cada uno en su habitación de la Torre, hablando con su propio acento, pero obligados a entenderse cuando descubren que pertenecen a una misma historia.
VALORACIÓN PERSONAL
Tuve la suerte, o la desgracia, de volver a coger este libro hace un par de semanas y volvió a dejarme igual que la primera vez que lo leí hace tres años: me han timado. Realmente me alegro de que me lo regalasen y no haberlo comprado, porque tendría la sensación de haber tirado el dinero.
Totalmente predecible, Una Habitación en Babel, es una novela llena de tópicos y de historias cruzadas que se ven venir si has leído algo del estilo anteriormente. El autor intenta, sin mucho éxito, crear ambientes tensos y marginales pero lo único que consigue es aburrir al lector con primorosas descripciones, eso si, de la Torre, que al final no deja de ser un edifico destartalado lleno de inmigrantes y personas de clase obrera que lo único que desean es subsistir y ganarse la vida honradamente.
El único punto a favor que le doy a la novela es la intención del autor de tomar como protagonistas a adolescentes marginales de la sociedad actual, pero, ni de lejos, consigue relatar y describir esos ambientes de una forma que en la que el lector se sienta integrado en esa sociedad y pueda empatizar con los sentimientos y acciones de sus protagonistas.