28/8/13

Orgullo y Prejuicio (Jane Austen)

Título: Orgullo y Prejuicio (Pride and prejuice)
Autor: Jane Austen
Editorial: Millenium
Año: 1813
Número de páginas: 279
Valoración personal: 4/5





Sinopsis

La familia Bennet vive en su propio mundo, un mundo rural aburguesado en el que son frecuentes las fiestas de sociedad y los encuentros con vecinos de la misma clase social. Este mundo es el adecuado para las señoritas Bennet cuyo objetivo vital no es otro que casarse y formar una familia. Sin embargo, la llegada del señor Bingley y su extraño amigo el señor Darcy hará que la familia se vea abocada a la desgracia e, incluso, al amor. 

Opinión personal 


Sin duda, Orgullo y Prejuicio  es uno de mis libros favoritos, a pesar de que exteriormente parezca una típica historia de amor insignificante de mediados del siglo XIX, es una onda crítica a la sociedad del momento, en la que la mujer queda relegada a un segundo plano y su único papel es el de ama de casa displicente. 
Así, Elizabeth, la más interesante de las hermanas,  no se convierte en una simple protagonista sino en el reflejo de una mujer moderna que no solo quiere casarse, sino llegar a encontrar el amor.

Jane Austen consigue, sin dudarlo, que nuestros sentimientos a medida que leemos el libro sean cambiantes y lleguemos a entender, no sin cierto rechazo por parte del lector actual, cuales eran los deseos y las obligaciones de las mujeres, pues ocultándose tras el tono discreto de una novela para damas, ilumina con una luz descarnada las rivalidades y afanes del mercado matrimonial de finales del siglo XVIII y principios del XIX

Os dejo la primera frase del libro, que me parece, cuanto menos, interesante.

"Es una verdad reconocida por todo el mundo que un soltero dueño de una gran fortuna siente un día u otro la necesidad de una mujer"



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Una buena crítica siempre es una buena semilla.